#SueñosConstruidos

“La sabiduría no es producto de la escolarización, sino de un intento a lo largo de la vida de adquirirlo.”
Albert Einstein.
En México, hay familias que no consideran importante que los niños entre los tres y cinco años asistan a la escuela; más de un millón de niños no van a preescolar; más de cuatro millones de niños, niñas y adolescentes no van a la escuela y; en este año, aproximadamente, 600 mil abandonarán sus estudios.
La asociación civil Keeping Kids In School (KKIS): manteniendo a los chicos en la escuela, es una comunidad de voluntarios y defensores del conocimiento que trabajan por un futuro donde la educación sea accesible para todos los niños y jóvenes en México, principalmente en Playa del Carmen, Quintana Roo.
¿Cómo lo hacen? Apoyan a niños de primaria, jóvenes de secundaria, preparatoria y universidad a través de sus cinco programas:
- Suministros para el éxito: proporciona las herramientas necesarias.
- Conexiones: abre puertas.
- Club de conversación en inglés: acompaña la práctica.
- Desafío escolar: mentoría y apoyo durante el aprendizaje.
- Becas: proveer acceso a la educación.
GMB y KKIS se han aliado en el quinto programa para becar los estudios de preparatoria de 35 jóvenes, y de esta manera, romper el ciclo de pobreza e iniciar el efecto dominó para impactar a futuras generaciones a construir comunidades más fuertes y alcanzas más #SueñosConstruidos.
GMB ofrece igualar las donaciones públicas y alcanzar la meta para cubrir el primer año de preparatoria de la generación 2018-2021 de los 35 jóvenes seleccionados, cantidad que asciende a los $385,000.00 MXN.
¿Esto qué quiere decir? Que por cada $1.00 que se recaude GMB donará $1.00 más.
Tienes la oportunidad de unirte y también ayudar a KKIS para que sigan fomentando la educación con todos estos niños y jóvenes que tienen sed de aprender y cambiar el mundo.
¡Cambiemos juntos la vida de 35 estudiantes, construyamos comunidades más fuertes e impactemos positivamente a futuras generaciones! #SueñosConstruidos
Dona ahora.
Únete a la discusión